
lunes, 9 de agosto de 2010
Imágenes del festejo del Día del Niño en el Ferroclub Argentino (Sede Remedios de Escalada)

jueves, 5 de agosto de 2010
Día del Niño en el Ferroclub Argentino (Sede Remedios de Escalada)
sábado, 31 de julio de 2010
Mapas de los Ferrocarriles del Estado Argentino (año 1957) (Tercera entrega)


Rótulo del mapa de los
Ferrocarriles del Estado Argentino
(Para ampliar, hacer doble click en el rótulo)
Las líneas férreas representadas en color azul corresponden al Ferrocarril Belgrano (trocha angosta: 1000 mm.); las de color violeta pertenecen al Ferrocarril San Martín (trocha ancha: 1676 mm.); y las de color gris, al Ferrocarril Sarmiento (trocha ancha: 1676 mm.).
(Para ampliar, hacer doble click en el mapa)

(Para ampliar, hacer doble click en el mapa)

(Para ampliar, hacer doble click en el mapa)
(Para ampliar, hacer doble click en el mapa)

(Para ampliar, hacer doble click en el mapa)
domingo, 11 de julio de 2010
Boletos ferroviarios tipo Edmondson (cuarta entrada)
Estos dos boletos fueron emitidos en la década del sesenta.




lunes, 5 de julio de 2010
Despeje de vía nevada en el ramal C-14 (Ferrocarril Belgrano)
A mediados de junio próximo pasado las vías del ramal C-14 -Ferrocarril Belgrano- fueron tapadas por una intensa nevada ocurrida en las cercanías de Abra Chorrillos -kilómetro 1363- de dicho ramal.
Mapa del ramal C-14 (Ferrocarril Belgrano)
Cartel que indica el punto más elevado -4475 msnm.-
del ramal C-14 (Ferrocarril Belgrano)
Las siguientes fotos ilustran las tareas de despeje de vía nevada:
FUENTE: Boletín informativo en Internet
viernes, 25 de junio de 2010
Tren de pueblo (Poesía ferroviaria)

La poesía que trascribimos más abajo fue escrita por María Ofelia Manna, docente.
Tren De Pueblo
Ya no atraviesa los campos,
tampoco se oye el fragor,
de esa mole impresionante,
movida por el vapor.
Sólo queda en la memoria,
el silbato de los trenes,
vacíos de pasajeros,
silenciosos los andenes.
FUENTE: Sitio en Internet
lunes, 14 de junio de 2010
La Estación Espartillar (Ferrocarril Roca)
Esta estación debe su nombre a un establecimiento rural ubicado en la zona que perteneciera a Ernestina Tornquist de De Bary. En el lugar abunda el esparto, una especie de junco de la familia de las ciperáceas.
viernes, 28 de mayo de 2010
La Estación Atalaya (Ferrocarril Roca)

de la Estación Atalaya
Esta estación debió su nombre a una atalaya -mangrullo- que existía en ese sitio , erigida con el fin de avistar a los aborígenes y a su vez vigilar las costas del Río de la Plata muy cercano al lugar.




En noviembre de 1969 el servicio ferroviario desde Estación Atalaya, Empalme Magdalena, La Plata fue cancelado definitivamente. Se cerraron sus estaciones y se levantaron las vías.
Agradecimiento:
A nuestro amigo, Darío Navasal Miranda quien nos cediera el material fotográfico -de su autoría- que ilustra esta entrada.
FUENTES CONSULTADAS: Sitios en Internet
http://www.deatalaya.com.ar
http://www.plataforma14.com.ar
miércoles, 19 de mayo de 2010
Vuelve a salir el Tren Histórico de Villa Elisa (Provincia de Entre Ríos)

En esta entrada reproducimos una noticia difundida por el diario digital "Colón Noticias", de la provincia de Entre Ríos.
Luego de las gestiones realizadas por
Las salidas serán, desde el sábado 22 al martes 25 de mayo a las 9.30 y 14.30 horas, regresando a Villa Elisa, a las 12 y 17 horas respectivamente.
El destino escogido, será la población de Primero de Mayo, la primera estación del trayecto, a
Esta previsto dentro del viaje, conocer el museo de la localidad, que se encuentra en el viejo galpón ferroviario, y una recorrida por los lugares más destacados de Primero de Mayo.
La vuelta del tren turístico, es una prueba de las condiciones en que quedó la locomotora, después de la reparación de la misma, y un regreso a los viajes con pasajeros.
Además del tren, estará realizando paseos cortos con la zorrita verde durante los días de la celebración del bicentenario.
Costo de pasajes; para la zorrita, menores $3 y mayores $5;
para el tren, mayores $ 30, menores y jubilados $ 20.
Para los residentes en Villa Elisa, presentando documento, el viaje en tren tiene un 50 % de descuento. Para la ocasión, no habrá reservas anticipadas, por lo que los pasajes en tren, se venderán en la estación, media hora antes de la partida.
FUENTE: Sitio en Internet
viernes, 14 de mayo de 2010
El 25 de mayo en el Ferroclub Argentino (Sede Escalada)

El martes 25 de mayo de 2010 se realizará -en el horario de 10 a 18 hs.- en la Sede Remedios de Escalada del Ferroclub Argentino, un emotivo espectáculo para grandes, chicos, para concurrir en familia. ¡No se lo pierdan!