miércoles, 15 de mayo de 2013

Exposición de objetos, mapas y fotografías ferroviarias en Estación San Vicente (Ferrocarril Roca)

El fin de semana pasado -11 y 12 de mayo de 2013- se llevó a cabo la 1° Fiesta Regional de la Miel en la vieja Estación San Vicente -actualmente sin servicio- en la provincia de Buenos Aires.

En el marco de dicha fiesta, se efectuó una exposición de objetos, mapas y fotografías ferroviarias en la Sala de Espera del edificio de la estación ferroviaria sanvicentina -recientemente remodelada-.


Esta exposición fue impulsada por el ex-ferroviario y ferroaficionado Adolfo Escudero, y por Darío Navasal representando al Museo Regional "La Banderita" de Glew, provincia de Buenos Aires. 

Publicamos fotografías que pudimos obtener en nuestra visita a dicho evento:
























































sábado, 11 de mayo de 2013

Por la reapertura del ramal La Plata-Coronel Brandsen (Ferrocarril Roca)


Publicamos una noticia -y el audio de un reportaje- difundidos en el día de la fecha en el programa radial “El Provincial” emitido los sábados de 10 a 13 horas por LS11 Radio Provincia de Buenos Aires, emisora radial de la ciudad de La Plata que transmite en 1270 Khz. en amplitud modulada.

 Vecinos buscan que se reactive el ramal La Plata-Brandsen

Nomenclador de Estación Coronel Brandsen 
(Ferrocarril Roca)

Localidades del interior organizan eventos artísticos y culturales bajo el lema “Para que vuelva el tren” para concretar un “sueño de los pueblos del interior”.
El ex Consejero de la ciudad, Tati Moreira, encabeza el proyecto artístico y cultural “Que vuelva el tren”, que tiene como objetivo la reactivación del ramal La Plata-Brandsen.

En diálogo con Radio Provincia, Moreira explicó que con la construcción de la futura estación ferroautomotora y la iniciativa del tren universitario se ven en la obligación de realizar este pedido ya que “es una inyección para este proyecto de ramal La Plata-Brandsen que une el interior con la ciudad capital de la provincia”.

Indicó que el pedido “Que vuelva el tren” se realizará en distintos pueblos del interior en vísperas de sus respectivos aniversarios a través de eventos artísticos y culturales.

Moreira aseguró que “el mundo se mueve a través del ferrocarril”, y rescató que “golpeamos muchas puertas, muy necesarias para comenzar una nueva etapa que tiene que ver con una gran movida cultural para que las autoridades tomen en cuenta la reactivación del ramal ferroviario”.

Para escuchar el reportaje,
hacer click en el parlante
(Duración: 11 minutos, 19 segundos)

miércoles, 1 de mayo de 2013

Tren universitario de la ciudad de La Plata

Nuestro amigo ferroaficionado Rubén Pestrín -gran colaborador de nuestro Blog- estuvo conociendo y viajando en el recientemente inaugurado "Tren Universitario", en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

Mapa con el recorrido del Tren Universitario
-Para ampliar, hacer click sobre el mapa-

Nos envió fotografías que pudo obtener durante su recorrido.
A continuación publicamos dichas fotos.


 

































(Agradecemos a Rubén por haber compartido con nosotros sus fotgrafías).

viernes, 26 de abril de 2013

Sabías que?

... el 26 de abril de 1884 arribó a la Estación Bahía Blanca el primer tren del Ferrocarril Sud. 
Referencia histórica de la inauguración del servicio
del Ferrocarril Sud. Estación Bahía Blanca. Foto: enero 2007 


Primera Estación Bahía Blanca. Años: 1884-1910 

El 24 de abril de ese año, a las 8.00 horas el primero, y a las 8.50 horas el segundo, partieron desde la Estación Plaza Constitución los dos trenes inaugurales del servicio ferroviario. 
Desde Plaza Constitución, los trenes se dirigieron hasta Altamirano, y desde allí continuaron viaje pasandopor Las Flores, Azul, Olavarría, La Gama (actual General Lamadrid), Pigué, para arribar a Bahía Blanca; aunque en realidad luego se dirigieron a la Estación El Puerto, la que actualmente se conoce como Ingeniero White (nombre que adoptó en 1899). 

Paso a nivel y garita, lado norte de la estación. 
Foto: enero 2007 


Nomenclador de Estación Bahía Blanca
Foto: enero 2007 

FUENTES: Sitio en Internet: 
http://www.rumboalsud.com.ar/

Fotos propias obtenidas en enero de 2007. 

lunes, 22 de abril de 2013

Planos de material remolcado histórico

En esta entrada publicamos cuatro planos correspondientes a material remolcado histórico -centenario- perteneciente a empresas ferroviarias argentinas de capital privado. Hacemos la salvedad que la calidad de las imágenes es escasa.

 
Plano de un coche de pasajeros
de primera clase


 Plano de un coche comedor,
construido para el 
Ferrocarril Central Argentino


  Plano de un coche furgón para 
encomiendas, construido en los
talleres del Ferrocarril Sud


Plano de un vagón cubierto, 
construido para transportar
cargas generales.


Plano de un vagón plataforma, 
o "chata playa"

FUENTE:
SCHNEIDEWIND, Alberto. Atlas de ferrocarriles. Años: 1913-1914.

domingo, 14 de abril de 2013

Renovación de vías en la "Vía Circuito"

Nuestro amigo ferroaficionado Rubén Pestrín, estuvo -en los últimos días- recorriendo ramales correspondientes a los servicios suburbanos del Ferrocarril Roca. Nos envió fotografías  que pudo obtener y que reflejan la renovación de vías -incorporando durmientes de hormigón- entre estaciones Estanislao Zeballos,  Bosques y Berazategui, en la denominada "Vía Circuito".
A continuación publicamos dichas fotos.














(Agradecemos a Rubén por haber compartido sus fotografías).