lunes, 24 de junio de 2013

100 números de la Revista "TODO TRENES"


Quienes hacemos este Blog, queremos felicitar a los creadores y editores de la revista "TODO TRENES" por su ininterrumpida labor en favor de la afición ferroviaria en momentos en que van a publicar el N° 100 de la revista.


Portada del N° 100 de la
revista "Todo Trenes"
-Aparece el 25/06/2013-
(Para ampliar, hacer click en la portada)

¡A Daniel Cazenave, Sergio García y demás integrantes del staff, muchísimas gracias por estos 14 años de incansable trabajo!



viernes, 21 de junio de 2013

Guinches del ferrocarril en Argentina -Blog en Internet-

Desde los primeros días del presente mes de junio de 2013, se encuentra presente en Internet un nuevo blog -de temática ferroviaria- referido a guinches ferroviarios en Argentina.
El creador de dicho blog es el ingeniero Rogelio Justo.
(Para acceder al Blog, hacer click en la imagen)

FUENTE: Blog en Internet

miércoles, 12 de junio de 2013

Ferrocarriles Argentinos... en el recuerdo (Primera entrada)

Publicamos la primera de una serie de entradas referidas a la -actualmente desaparecida- empresa estatal Ferrocarriles Argentinos. 
Se trata, en esta oportunidad, de una nota periodística promocional acerca de la incorporación de potentes locomotoras diesel al Ferrocarril Belgrano (trocha angosta = 1000 mm.), ocurrida hace cuarenta años, es decir en 1973.
La adquisición e incorporación al servicio de dicho material tractivo se produjo dentro del llamado "Plan de Mediano Plazo" implementado por la empresa ferroviaria estatal entre los años 1967 y 1973.
Para ampliar las siguientes imágenes, hacer click en las mismas








FUENTE: Publicación oficial de Ferrocarriles Argentinos. Buenos Aires, abril de 1973. Año 2, Número 7, pág. 66-69.

lunes, 3 de junio de 2013

Locomotoras diesel 319 -Ex RENFE- corriendo trenes de pasajeros en el ramal Temperley-Gutiérrez (Ferrocarril Roca)

Las locomotoras diesel -Ex RENFE- 319 arribaron a nuestro país desde España en el año 2010, originalmente para correr trenes de larga distancia en el Ferrocarril Roca -más que nada los trenes TALGO entre Plaza Constitución y Mar del Plata-.

Actualmente, ante la supresión de dichos trenes TALGO, comenzaron a prestar servicios arrastrando trenes de pasajeros del servicio suburbano del Ferrocarril Roca en el ramal Temperley-Gutiérrez.

Nuestro amigo ferroaficionado Rubén Pestrín nos envió fotografías que muestran a las citadas locomotoras en proximidades de la Estación Bosques.





¡Agradecemos a Rubén por haber compartido con nosotros dichas fotos!

sábado, 25 de mayo de 2013

La Estación Villars (Ferrocarril Belgrano)

A finales del invierno del año 2010 efectué -junto a mi amigo Dario Navasal Miranda- una visita a la Estación Villars situada en el municipio de General Las Heras, provincia de Buenos Aires.

Nomenclador de Estación Villars

La Estación Villars -actualmente sin servicio- perteneció originalmente al Ferrocarril Compañía General de la provincia de Buenos Aires (trocha angosta= 1000 mm.). Luego de la nacionalización de los ferrocarriles en Argentina, pasó a formar parte del Ferrocarril General Belgrano.
La inauguración de esta estación ferroviaria se produjo en el año 1908.

Estación Villars

En nuestro recorrido por la Estación Villars pudimos apreciar sus andenes, el edificio de la estación, las palancas, la balanza, el galpón de cargas, la vía principal, las vías auxiliares, las vías fosos, las tomas de agua para locomotoras a vapor y los restos de la mesa giratoria como así también las paredes que aún quedan en pie de lo que fue el depósito de locomotoras, que tenía capacidad para albergar 6 locomotoras.

Las siguientes fotografías reflejan todo lo que pudimos observar.

 Nomenclador de Estación Villars

  Vista lado calle de Estación Villars

  Palancas de Estación Villars

 Palancas de Estación Villars

  Balanza de Estación Villars

Galería de Estación Villars

 Andén de Estación Villars

 Galpón de Estación Villars

 Estación Villars

  Toma de agua para 
locomotoras a vapor
(Estación Villars)

Vía, vista hacia Marcos Paz 

 Estación Villars

Estación Villars

 Placa conmemorativa 
(Estación Villars)

 Final de andén (Estación Villars)

 Vía y toma de agua
(Estación Villars)

 Vía foso y toma de agua
(Estación Villars)

Vista panorámica
(Estación Villars)

 Vía foso
(Estación Villars)


 Palanca de cambio
(Estación Villars)

Palanca de cambio y vía, vista 
hacia Plomer o Lozano
(Estación Villars)


 Vista exterior galpón de locomotoras
(Estación Villars)


 Vista exterior galpón de locomotoras
(Estación Villars)

 Vista interior galpón de locomotoras
(Estación Villars)

 Restos de la mesa giratoria
(Estación Villars)

Paso a nivel
(Estación Villars)

En la actualidad, en la Estación Villars se encuentra una de las bases operativas de la asociación civil "Amigos del Ferrocarril Gral. Belgrano" que trabaja por la recuperación del ramal ferroviario en el que se incluye esta estación.

Asociación Amigos del
Ferrocarril Gral. Belgrano
(Estación Villars)

El edificio de la Estación Villars se encontraba -al momento de la visita- muy bien conservado. Allí estaba instalada la Biblioteca Popular Ricardo Cal.

Biblioteca Popular Ricardo Cal
(Estación Villars)

Desde octubre de 2008 funciona el "Museo Ferroviario Villars" el que posee una gran variedad de objetos que pertenecieron a ese ferrocarril.

 Museo Ferroviario Villars
(Estación Villars)

Museo Ferroviario Villars
(Estación Villars)


FUENTES:

Fotos propias.

Finalmente, saludamos a todos los ferroaficionados y a quienes visitan nuestro Blog al cumplirse hoy el quinto aniversario de la creación del mismo.

Gabriel Miranda

miércoles, 22 de mayo de 2013

El sábado 25 de mayo en el Ferroclub Argentino (Sede Escalada)

El sábado 25 de mayo de 2013 se realizará en la Sede Remedios de Escalada del Ferroclub Argentino, el ya tradicional evento constituyendo un emotivo espectáculo para grandes, chicos, para concurrir en familia. La cita es de 10 a 18 horas en el Centro de Preservación Escalada del Ferroclub Argentino: Av. 29 de septiembre 3675, Remedios de Escalada (lado Este)


-Para ampliar, hacer click en el afiche-