viernes, 21 de marzo de 2014

La historia y la cultura de Villa Mercedes, en el recuerdo del Ferrocarril

Presentamos un enlace que remite a imágenes e información acerca del Museo Ferroviario de Villa Mercedes, provincia de San Luis.

Este museo está situado en el "Complejo Cultural y Recreativo Calle Angosta", en Av. Origone y General Paz de dicha ciudad. 

El museo abre sus puertas de lunes a viernes de 7 a 20 horas -horario corrido-;  sábados, domingos y feriados en el horario de 10 a 13 y de 17.30 a 20.30 horas.

El museo cuenta con una maqueta ferroviaria -ferromodelismo- que es puesta en funcionamiento por sus dos creadores, Sres. Paganelli y Palacio.

Hacer click en la imagen
para acceder a más información 
y muchas fotografías

FUENTE: Sitio en Internet
http://villamercedes.info/

domingo, 16 de marzo de 2014

Antiguos horarios ferroviarios (Ex Ferrocarril Oeste Santafesino)

En esta entrada presentamos imágenes de viejos horarios del Ex Ferrocarril Oeste Santafesino. 
Estos horarios corresponden al año 1899; constituyen el itinerario de trenes N° 37.

Horario del Ex F. C. Oeste Santafesino 
(Vigente desde el 1° de noviembre de 1899, 
hasta nuevo aviso)

Horario del Ex F. C. Oeste Santafesino 
(Vigente desde el 1° de noviembre de 1899, 
hasta nuevo aviso)

(Haciendo click en las imágenes, las mismas pueden ampliarse) 

FUENTE: Sitio en Internet

viernes, 7 de marzo de 2014

Por Gualeguaychú y La Clarita

Tenemos el agrado de publicar un nuevo relevamiento ferroviario realizado por el ferroaficionado Gastón Labonia.
Se trata de un recorrido que realizó por algunos ramales en la provincia de Entre Ríos -Ex Ferrocarril Urquiza-. 

El relevamiento sucedió en febrero de 2014.

Las siguientes son algunas de las tomas fotográficas obtenidas por Gastón. En ellas se pueden ver imágenes del Museo ferroviario de Gualeguaychú y de la Estación La Clarita:

  Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


 Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


 Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)



Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


 Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)



Mapa con la ubicación
de la Estación Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


 Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


 Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)

En la fotografía anterior se puede observar una jaula ubicada en la parte inferior del coche comedor; allí se alojaban pollos vivos, los que eran extraídos de esa jaula de acuerdo a los requerimientos de los comensales.

 Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


 Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


 Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


Museo ferroviario Gualeguaychú
(Provincia de Entre Ríos)


Edificio de Estación Gualeguaychú
-lado calle-
(Provincia de Entre Ríos)


 Estación La Clarita
(Provincia de Entre Ríos)


 Galpón en Estación La Clarita
(Provincia de Entre Ríos)


Indicador de nivelación 
(Instituto Geográfico Militar)
en Estación La Clarita
(Provincia de Entre Ríos)



Mapa con la ubicación
de la Estación La Clarita
(Provincia de Entre Ríos)

Agradecemos a Gastón por haber compartido las fotografías que registró en su relevamiento.

sábado, 1 de marzo de 2014

Sabías qué?


... el 1º de marzo de 1948 se produjo la toma de posesión -por parte del Estado argentino- de los ferrocarriles que hasta esa fecha pertenecían a capitales extranjeros.

Las negociaciones para dicha nacionalización se llevaron a cabo desde el año 1946 entre representantes de las compañías ferroviarias de capital privado extranjero y del Estado nacional argentino.
Nacionalización de los ferrocarriles en Argentina
-1º de marzo de 1948-



Nacionalización de los ferrocarriles en Argentina
-1º de marzo de 1948-


Luego de concretada la nacionalización, las líneas férreas que pertenecieran a las distintas empresas ferroviarias de capitales extranjeros, fueron rebautizadas. El, hasta entonces, Ferrocarril Sud pasó a denominarse Ferrocarril Nacional General Roca.

Nombres que adquirieron las líneas férreas 
luego de su nacionalización

lunes, 17 de febrero de 2014

Historias de andén -Videos- (Tercera entrada)

Es esta la tercera entrada que publicamos en relación a otros tres videos pertenecientes al excelente programa televisivo denominado "Historias de andén" realizado por Álvarez Cable Hogar, en la provincia de Santa Fe.

"Historias de andén" se difunde a través del canal 2 de Álvarez Cable Hogar -provincia de Santa Fe-, y de COLSECOR TV Cooperativa  -provincia de Córdoba-.

Si no puede visualizar este video, 
haga click en "Ver en Youtube" 


Si no puede visualizar este video, 
haga click en "Ver en Youtube" 



Si no puede visualizar este video, 
haga click en "Ver en Youtube"

Quienes hacemos este Blog, felicitamos a los realizadores de este programa televisivo por el brillante trabajo realizado. 

FUENTE: Videos en Youtube 

domingo, 9 de febrero de 2014

Historias de andén -Videos- (Segunda entrada)

En esta segunda entrada, publicamos tres nuevos enlaces a otros tantos videos pertenecientes al excelente programa televisivo denominado "Historias de andén" realizado por Álvarez Cable Hogar, en la provincia de Santa Fe.

"Historias de andén" se difunde a través del canal 2 de Álvarez Cable Hogar -provincia de Santa Fe-, y de COLSECOR TV Cooperativa  -provincia de Córdoba-.

Si no puede visualizar este video, 
haga click en "Ver en Youtube" 


Si no puede visualizar este video, 
haga click en "Ver en Youtube" 



Si no puede visualizar este video, 
haga click en "Ver en Youtube"

Quienes hacemos este Blog, queremos felicitar a los realizadores de este programa televisivo por la brillante labor realizada. 

FUENTE: Videos en Youtube 

sábado, 1 de febrero de 2014

Historias de andén -Videos- (Primera entrada)

En esta entrada publicamos tres enlaces a otros tantos videos pertenecientes a un excelente programa televisivo llamado "Historias de andén" realizado por Álvarez Cable Hogar, en la provincia de Santa Fe.

"Historias de andén" se difunde a través del canal 2 de Álvarez Cable Hogar -provincia de Santa Fe-, y de COLSECOR TV Cooperativa  -provincia de Córdoba-.


Si no puede visualizar este video, 
haga click en "Ver en Youtube" 



Si no puede visualizar este video, 
haga click en "Ver en Youtube"




Si no puede visualizar este video, 
haga click en "Ver en Youtube"

Quienes hacemos este Blog, queremos felicitar a los realizadores de este programa televisivo por el muy buen trabajo que efectuaron. 

FUENTE: Videos en Youtube 

martes, 28 de enero de 2014

¡Feliz Día del Ferroaficionado!

Hoy, 28 de enero, celebramos el Día del Ferroaficionado; lo hacemos recordando que en una fecha como la de hoy pero del año 1857, se efectuó el primer ensayo de marcha, puertas afuera de los galpones, de la locomotora "La Porteña". Ese día, por primera vez la gente común se detuvo para ver pasar un tren. 
Y si de admirar trenes se trata, las siguientes fotografías representan los primeros vehículos ferroviarios -material rodante y locomotora a vapor- que tuve oportunidad de observar en mi infancia: 

Coche Motor FIAT modelo 7131 -maqueta-
(Foto: http://maquetasciri.com.ar/2012/08/coche-motor-fiat-2/)


  Locomotora a vapor, clase 8A
fotografiada en Estación Bahía Blanca
(Ferrocarril Roca) -Año 1975-
(Foto: http://www.ferrocarrilesenelconosur.co.uk/Resources/SAm188BahiaBlancestationwith2-6-2T3-75.jpg)


Furgón de cola, modelo Z3
-utilizado en trenes de carga-
(Ferrocarril Roca)
(Foto: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQje-EF8IQmZq-mwIwe5VykiZpt57AWRaBwT1xKraB5Ty2gLjuAE219LOSq1KMpC69ggrhmr50l1QovDjo3-m3LfFmfQAKnh0stQsSRSPXzaYhagWg-ZlR08bZAD_WcoF3bpyNDoBEDDE/s400/tici+2010+496.jpg)

Gabriel Miranda


Quienes hacemos este Blog queremos desearles FELICIDADES a los FERROAFICIONADOS y a todos quienes nos visitan. 

miércoles, 22 de enero de 2014

Instantáneas ferroviarias argentinas

Recibimos de nuestro amigo ferroaficionado Gastón Labonia las siguientes instantáneas ferroviarias argentinas. Las fotografías fueron capturadas por Gastón con su cámara fotográfica durante los últimos días, en el Ferrocarril Belgrano Norte (trocha angosta = 1000 mm.).

Tren de pasajeros saliendo
de Estación Aristóbulo del Valle
(Ferrocarril Belgrano)


Tren de pasajeros alejándose
de Estación Aristóbulo del Valle
(Ferrocarril Belgrano)


Locomotora diesel "liviana"
(Ferrocarril Belgrano)


 Cruce de trenes de pasajeros,
sobre puente
(Ferrocarril Belgrano)


Tren de pasajeros atravesando
puente ferroviario
(Ferrocarril Belgrano)


Tren de pasajeros arribando
a Estación Boulogne
(Ferrocarril Belgrano)


 Tren de pasajeros llegando
a Estación Boulogne
(Ferrocarril Belgrano)


 Cruce de trenes de pasajeros 
en Estación Boulogne
(Ferrocarril Belgrano)


Cruce de trenes de pasajeros 
en Estación Boulogne
(Ferrocarril Belgrano)

(Agradecemos a Gastón Labonia, por haber compartido estas fotografías).