martes, 11 de octubre de 2011

El Coche Cine de Ferrocarriles Argentinos

En esta entrada, reproducimos un informe que en su momento fuera publicado en el desaparecido sitio "Ferrocarriles de Ayer y Hoy".


Un proyecto elaborado por el Departamento Relaciones Públicas de Ferrocarriles Argentinos fue la habilitación de un coche-cine que circularía en las formaciones de larga distancia y que fuera remodelado íntegramente en los Talleres Junín de la Línea General San Martín, bajo la dirección del personal técnico de la Sección Audiovisuales de aquél departamento.

 Coche Cine PAC 658 en Playa Retiro 
(Ferrocarril Mitre) -Foto autor: Marcelo López-

El mismo, era un vehículo de clase Pullman con aire acondicionado de fabricación japonesa (Hitachi), que se encontraba fuera de servicio en la Línea General Roca. Toda la construcción fue realizada contemplando hasta los mínimos detalles. El público podía apreciar las proyecciones que se ofrecían con un equipo "back proyection", con sonido estereofónico a través de 10 parlantes de 8 pulgadas

El PAC658 tal cual es su identificación, poseía un sistema de alarma contra incendio, con intercomunicador entre la cabina de proyección y la entrada al coche. La decoración exterior novedosa y distintiva era de un color azul adriático con franjas anaranjadas y verdes.




FUENTE: Ex Sitio en Internet
"Ferrocarriles de Ayer y Hoy"

viernes, 7 de octubre de 2011

¡Fiesta de la Trocha Angosta 2011... REPROGRAMADA!

La Asociación Amigos del Ferrocarril Belgrano informa que, debido a las adversas condiciones climáticas, se reprogramó la Fiesta de la Trocha Angosta para el domingo 16 de octubre de 2011 -desde las 11 horas-.
Todos los artistas reconfirmaron su presencia, el programa del evento se mantiene sin cambios.

lunes, 3 de octubre de 2011

Fiesta de la Trocha Angosta - Estación Espora, provincia de Buenos Aires

El domingo 9 de octubre de 2011 -desde las 11 horas- se desarrollará en la Estación Espora del Ferrocarril Belgrano -situada en el municipio de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires- la "Fiesta de la Trocha Angosta 2011".

La Estación Espora se encuentra ubicada a la altura del kilómetro 114 de la Ruta 7. La Fiesta es organizada por la Asociación Amigos del Ferrocarril Belgrano.

Para mayores informaciones, consultar el Blog:

viernes, 30 de septiembre de 2011

78º Aniversario de la Estación Don Cipriano (Ex Ferrocarril Roca)

En el día de mañana, se cumplen 78 años de la inauguración de la Estación Don Cipriano, que fuera habilitada el 1º de octubre de 1933. La misma se encuentra en el ramal –actualmente clausurado- que unía la Estación Rufino de Elizalde –en cercanías de La Plata- con la Estación Lezama, del Ex Ferrocarril Roca.

 Estación Don Cipriano 
(Ex Ferrocarril Roca)


Este ramal fue construido por el Ferrocarril Sud –antecesor del Ferrocarril Roca- y la Estación Don Cipriano fue calificada entonces como de 2da. categoría.

Mapa ferroviario con la ubicación
de la Estación Don Cipriano 
(Ex Ferrocarril Roca)

 Estación Don Cipriano 
 (Ex Ferrocarril Roca)



Para conmemorar el acontecimiento se organizará -el sábado 1º de octubre de 2011 a las 19.30 horas en la propia Estación- un acto durante el cual el autor Oscar Alfredo Carrigal presentará un libro denominado “Don Cipriano. Estación sin vías muertas”.

 Estación Don Cipriano 
 (Ex Ferrocarril Roca)


 
 Galpón de cargas de la
Estación Don Cipriano  
(Ex Ferrocarril Roca)



La línea férrea que pasaba por la Estación Don Cipriano fue clausurada para todo servicio ferroviario en el año 1977.

 
 Puente ferroviario cercano a la
Estación Don Cipriano  
(Ex Ferrocarril Roca)

FUENTES:
Sitios en Internet:

martes, 20 de septiembre de 2011

Historias ferroviarias al sur del Río Salado

En esta entrada publicamos un enlace a un libro electrónico denominado "Historias ferroviarias al sur del Salado", editado por la Universidad Nacional de Mar del Plata.


Este libro puede verse en formato digital, haciendo la salvedad que en él se muestra su contenido parcialmente -no es posible visualizar todas sus páginas-. Principalmente se centra en la historia ferroviaria relacionada con la arquitectura de los edificios del Ferrocarril Sud en la ciudad de Mar del Plata, y en las localidades de Sevigné y General Guido.



Para acceder a este libro electrónico, hacer click en la imagen

lunes, 19 de septiembre de 2011

Publicidades ferroviarias


Las siguientes son tres publicidades ferroviarias argentinas pertenecientes a la década del '70.

 Publicidad de los trenes de pasajeros
de larga distancia de la
empresa Ferrocarriles argentinos



 Publicidad del "Plan de Mediano Plazo"
de la empresa Ferrocarriles argentinos



Publicidad de la empresa FIAT Concord

domingo, 11 de septiembre de 2011

MSTS Trayecto Glew a Alejandro Korn (Video Simulación animada)

En esta entrada queremos compartir un video que corresponde a la simulación animada del trayecto de vía doble electrificada -inaugurado hace pocos meses- entre las Estaciones Glew y Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires.

La animación fue creada por su autor () mediante el programa informático Train Simulator.


Para poder ver el video, sólo es necesario hacer doble click en la imágen.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Biografía de "La Trochita" (Río Negro y Chubut)

De parte de nuestro amigo el modelista naval Héctor Martinoia, recibimos noticias acerca de un interesante Blog dedicado reseñar la historia y publicar fotografías de "La Trochita"; ramal de trocha económica (0,75 mts.) que unía las ciudades de Ingeniero Jacobacci -provincia de Río Negro- con Esquel, en la provincia de Chubut.


El enlace para poder acceder a este Blog es el siguiente:


El Blog surgió por iniciativa del Museo Virtual de la Patagonia.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Quinta Exposición Interclubes (Ferromodelismo)

Quinta Exposición Interclubes de Ferromodelismo

  Esta muestra de Ferromodelismo se realizará el:

sábado 3 de septiembre de 2011 de 11.00 a 18.00 horas

La cita es en el barrio de Floresta, en la Escuela República de Portugal ubicada en calle Avellaneda esquina Gualeguaychú. La misma es organizada por la Asociación Modular de Ferromodelismo.

En esta Expo Interclubes se reunen -año tras año- las principales asociaciones ferromodelistas de Capital Federal y Gran Buenos Aires como así también un gran número de ferromodelistas independientes. 

Como expositores -representando a la zona sur del conurbano bonaerense- asistirán los integrantes del "Círculo Ferromodelista Sud" quienes exhibirán su desarrollada maqueta.

martes, 30 de agosto de 2011

154º aniversario del primer ferrocarril argentino


Hace 154 años, un día como hoy -30 de agosto- se inauguró el primer ferrocarril en Argentina.

El viaje inaugural lo realizó una locomotora a vapor llamada "La Porteña", que había sido traída de Gran Bretaña.

Publicamos la reproducción gráfica de un cuadro alegórico de tan importante acontecimiento -autor desconocido-.

lunes, 29 de agosto de 2011

Conexión ferroviaria Argentina-Uruguay ("El tren de los pueblos libres")


En esta entrada reproducimos  imágenes del Coche Motor de origen alemán, marca Wadopler, que será puesto en servicio para unir la Estación Concordia Central, provincia de Entre Ríos -Argentina- con la Estación Salto, depertamento de Salto -Uruguay-.
La inauguración esta prevista para el día de la fecha. Este tren fue denominado "El tren de los pueblos libres".

Las imágenes pertenecen a la llegada del Coche Motor a la Estación Zárate Nuevo, provincia de Buenos Aires, y a la circulación por la vía férrea que atraviesa la Isla Talavera, provincia de Entre Ríos. 
Este Coche Motor efectuó el viaje desde la Estación Martín Coronado hacia la Estación Concorodia.












domingo, 21 de agosto de 2011

Mapas de los Ferrocarriles del Estado Argentino (año 1957) (Sexta entrega)

Publicamos la sexta y última de una serie de entregas de imágenes digitalizadas del "Mapa de los Ferrocarriles del Estado Argentino" que fuera editado por el Ministerio de Transportes de la Nación en el año 1957. En esos años de la segunda mitad de la década del '50 los ferrocarriles estaban administrados por el Estado a través de la E. F. E. A. (Empresa Ferrocarriles del Estado Argentino).


Rótulo del mapa de los
Ferrocarriles del Estado Argentino

(Para ampliar, hacer doble click en el rótulo)


Las líneas rojas pertenecen al Ferrocarril Roca (trocha ancha: 1676 mm.) y (trocha económica: 750 mm.), estas últimas de los ramales Ingeniero Jacobacci-Esquel, y Puerto Madryn-Alto Las Plumas.

La línea negra corresponde al Ferrocarril Industrial Río Turbio (trocha económica: 750 mm.), que une esa ciudad minera con Punta Loyola -provincia de Santa Cruz.

Hacemos la aclaración que no se incluye a la provincia de Tierra del Fuego, por no poseer líneas férreas en el año de edición de estos mapas.

Mapa ferroviario de Neuquén
(Para ampliar, hacer doble click en el rótulo)



 Mapa ferroviario de Río Negro
(Para ampliar, hacer doble click en el rótulo)



 Mapa ferroviario de Chubut
(Para ampliar, hacer doble click en el rótulo)



Mapa ferroviario de Santa Cruz
(Para ampliar, hacer doble click en el rótulo)


Damos por concluida la publicación de los mapas ferroviarios de las provincias argentinas. Hacemos propicia la ocasión para agradecer los mensajes que hemos recibido de parte de quienes nos visitan, los que nos  animaron a continuar y concluir con esta tarea.

jueves, 18 de agosto de 2011

Día del Niño en la Sede Escalada del Ferroclub Argentino

El Ferroclub Argentino (Sede Remedios de Escalada) invita a disfrutar del Día del Niño en su Sede. 
Locomotora a vapor. Guinche. Blindado. Recorridos en vía de 26 cms. Servicio de buffet y cafetería.



La cita es el Domingo 21 de agosto, de 10 a 18 horas.

La Sede se encuentra en: Av. 29 de Septiembre Nº 3675 - Esquina Villarino, Remedios de Escalada.

domingo, 14 de agosto de 2011

Por Entre Ríos y por Uruguay (Relevamiento ferroviario)

En esta entrada tenemos el gusto de publicar un relevamiento ferroviario realizado por el ferroaficionado Gastón Labonia.
Se trata de un recorrido que realizó por algunos ramales en la provincia de Entre Riós -Ex Ferrocarril Urquiza- y por líneas férreas de la República Oriental del Uruguay, pertenecientes a A. F. E. -Administración de Ferrocarriles del Estado-. 

El relevamiento ocurrió entre el 26 y 30 de julio de 2011.

Las siguientes son algunas de las tomas fotográficas obtenidas por Gastón:

 Canjeador de aro de vía libre y nomenclador 
Estación Ubajay (Entre Ríos)


 Estación Ubajay (Entre Ríos)


  Carretones y báscula
Estación Ubajay (Entre Ríos)


 Galería y andén
Estación Ubajay (Entre Ríos)


 Foto histórica de un Coche Motor Ganz -año 1954-
Estación Ubajay (Entre Ríos)


 Placa recordatoria del Sr. Alcides Coulleri,
último Jefe de Estación
Estación Ubajay (Entre Ríos)


Foto histórica de un tren con tracción vapor 
en Estación Ubajay (Entre Ríos)


 Estación La Criolla (Entre Ríos)


Galpón de cargas en
Estación La Criolla (Entre Ríos)


Andén y palancas en
Estación La Criolla (Entre Ríos)


 Parada Ayuí (Entre Ríos)


 Nomenclador de Parada Ayuí (Entre Ríos)


 Foto histórica del tren inaugural Argentina - Uruguay
sobre la represa de Salto Grande


Estación Salto Grande 
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Nomenclador de la Estación Salto Grande 
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


Estación Salto Grande 
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Estación Salto Grande 
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Estación Salto
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Talleres ferroviarios en Salto
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Nomenclador de la Estación Salto
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Talleres ferroviarios en Salto
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Talleres ferroviarios en Salto
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Talleres ferroviarios en Salto
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Talleres ferroviarios en Salto
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)

En los talleres ferroviarios, Gastón pudo observar varias locomotoras Alsthom de 800 HP y 65 toneladas; muy versátiles y muy queridas. Livianas, ideales para transitar por vías que no están en el mejor estado. Se utilizan para trasladar trenes cargados con azúcar entre la Estación Salto y la Estación Paysandú.
Nomenclador de la Estación Paysandú
-A. F. E.- (R. O. del Uruguay)


 Antigua locomotora a vapor 
en Parada Ayuí vieja (Entre Ríos)


 Antigua locomotora a vapor  
en Parada Ayuí vieja (Entre Ríos)


Placa de bronce de la antigua locomotora a vapor  
en Parada Ayuí vieja (Entre Ríos)


 Tren carguero cruzando el 
Complejo Ferrovial Zárate-Brazo Largo
(Entre Ríos)


 Tren carguero cruzando el 
Complejo Ferrovial Zárate-Brazo Largo
(Entre Ríos)


 Tren carguero cruzando el 
Complejo Ferrovial Zárate-Brazo Largo
(Entre Ríos)


Tren carguero cruzando el 
Complejo Ferrovial Zárate-Brazo Largo
(Entre Ríos)

Agradecemos a Gastón Labonia por compartir con nosotros las fotografías de su relevamiento ferroviario.