lunes, 17 de noviembre de 2014

Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)

La Estación Salta, del Ferrocarril Belgrano -en la provincia homónima- se inauguró en el año 1891.
Mapa con la ubicación geográfica de la
Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)

Durante una reciente visita a la ciudad de Salta, tuve oportunidad de tomar varias fotografías de dicha estación ferroviaria. Son las siguientes:

 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


Referencias históricas de la Estación Salta 
(Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


Reloj de la Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Campana de la Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Reloj de la Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Boletería de la Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


  Boletería de la Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


  Maqueta del "Tren a las Nubes" sobre el
Viaducto La Polvorilla (Ferrocarril Belgrano)


 Maqueta del "Tren a las Nubes" sobre el
Viaducto La Polvorilla (Ferrocarril Belgrano)


  Placa conmemorativa en Estación Salta 
(Ferrocarril Belgrano)


 Placa conmemorativa en Estación Salta 
(Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


 Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)


Estación Salta (Ferrocarril Belgrano)

Gabriel Miranda

lunes, 10 de noviembre de 2014

Sabías que?

... el 10 de noviembre de 1874 el Ferrocarril Sud prolongó sus rieles desde su primera punta de rieles, en Estación Chascomús, hasta la Estación Dolores totalizando 90 kilómetros de nuevas vías férreas.
Con esa extensión, el Ferrocarril Sud inauguró 7 nuevas estaciones: Adela -Km. 129-, Monasterio -Km. 139-, Lezama -Km. 152-, Guerrero -Km. 163-, Taillade (después denominada Castelli) -Km. 177-, Sevigné -Km. 191-, y finalmente Dolores situada en el Km. 203. 
Plano de la red del Ferrocarril Sud
-año 1877-
FUENTE: Sitio en Internet: 

domingo, 2 de noviembre de 2014

Por la vía del tren (Poesía ferroviaria)

En esta entrada, reproducimos una poesía que fue escrita por el poeta argentino Baldomero Fernández Moreno en el año 1917.

POR LA VÍA DEL TREN 

Por la vía del tren abandonada,
los obreros al hombro, las piquetas,
a gimnásticos pasos,
a sus casas regresan.

Por la vía del tren abandonada,
paseo mi pereza.

Por la vía del tren abandonada,
un efluvio de miel de madreselvas,
y un áspero aroma de margaritas,
para el trabajo y para la pereza.

Baldomero Fernández Moreno

miércoles, 29 de octubre de 2014

Primer Congreso Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles, provincia de Tucumán


(Para ampliar, hacer click 
en la imagen)

FUENTE: MAM Videos 

viernes, 24 de octubre de 2014

Por Ramallo, General Pacheco y Retiro (Relevamiento ferroviario)

Una vez más tenemos el gusto de publicar fotografías que recibimos de parte del ferroaficionado Gastón Labonia.
Se trata de un recorrido que realizó por las estaciones Ramallo, General Pacheco y Retiro, del Ferrocarril Mitre-.

Gastón obtuvo las siguientes tomas fotográficas en octubre de 2014.
































(Agradecemos a Gastón por compartir sus fotografías).