domingo, 2 de septiembre de 2018

Nueva locomotora ecológica para "El Tren de la Selva", provincia de Misiones

Días pasados se inauguró de la segunda locomotora 100% ecológica en “El Tren de la Selva”, que recorre el Parque Nacional Iguazú, provincia de Misiones.
La tecnología de las nuevas locomotoras que llevan a los circuitos por donde pasan los 275 saltos de las Cataratas del Iguazú están a tono con el sitio que en el año 2012 fue declarado una de las nuevas maravillas del mundo.

Las máquinas son propulsadas por medio de baterías recargables, con la misma tecnología que un auto eléctrico, y evitan el uso de lubricantes que son potenciales contaminantes.

De todas formas, aún quedan cuatro locomotoras que funcionan desde el año 2001 con Gas Licuado a Petróleo (GLP), que es uno de los combustibles menos dañinos pero que así y todo emite gases de carbono.

La idea es, de a poco, ir desplazando esa tecnología, y en tal sentido se anunció la incorporación de una tercera locomotora ecológica para el próximo año. 
FUENTES: SItios en Internet
http://www.clarin.com.ar
http://misionesonline.net

domingo, 26 de agosto de 2018

Trenes por siempre - Edición N° 12 (Noticias ferroviarias)

Publicamos el enlace a un video de la edición N° 12 del noticiero ferroviario "Trenes por siempre".
La duración del mismo es de 6 minutos y 20 segundos.
Este noticiero es presentado por el Sr. Alejandro Moscaro.

domingo, 19 de agosto de 2018

Trenes por siempre - Edición N° 11 (Noticias ferroviarias)

Publicamos el enlace a un video de la edición N° 11 del noticiero ferroviario "Trenes por siempre".
La duración del mismo es de 5 minutos y 34 segundos.
Este noticiero es presentado por el Sr. Alejandro Moscaro.

viernes, 10 de agosto de 2018

Día del niño en la Sede Escalada del Ferroclub Argentino

El Ferroclub Argentino (Sede Remedios de Escalada) invita a disfrutar del Día del Niño en su Sede. 
Esta institución ubicada en Remedios de Escalada informa que el próximo domingo 19 de agosto abrirá las puertas de su sede para compartir su muestra de material rodante y remolcado ferroviario, con vapor vivo y ferromodelismo. Esta sede tiene también su propio restaurante y buffet.
Bono contribución $ 100.-
La cita es el domingo 19 de agosto, de 10 a 18 horas

La Sede se encuentra en: Av. 29 de Septiembre Nº 3675 - Esquina Villarino, Remedios de Escalada.

sábado, 4 de agosto de 2018

Servicio ferroviario de pasajeros San Carlos de Bariloche a Ingeniero Jacobacci (Video ferroviario)

Publicamos el enlace a un video correspondiente a un viaje realizado el pasado miércoles 11 de julio de 2018 entre las estaciones San Carlos de Bariloche e Ingeniero Jacobacci, sobre vías del Ferrocarril Roca en la provincia de Río Negro. Este servicio ferroviario es brindado por la empresa provincial rionegrina "Tren Patagónico".
La duración del video es de 13 minutos y 52 segundos. Fue subido a Internet por Andrés Jorge Gebhardt.
En el video se observa al tren -Coche Motor TER- ingresando a San Carlos de Bariloche; posteriormente se visualizan las maniobras para efectuar el viaje a Ingeniero Jacobacci y el propio viaje a dicha estación.
A este tren se lo denominó "El Expreso de la Estepa".

sábado, 28 de julio de 2018

Boletos ferroviarios tipo Edmondson (Ferrocarril Roca)

Publicamos la reproducción visual de boletos ferroviarios tipo Edmondson (boletos de cartón), que eran utilizados en el expendio de pasajes de los servicios suburbanos del Ferrocarril Roca en los años 1990 a 1992. 
En este caso se trata de boletos emitidos en la Estación Glew.

(Para ampliar, hacer click
en la imagen)

Los boletos tipo Edmondson conformaban un sistema que comprendía la impresión, almacenamiento, fechado, contabilización y control de pasajes de ferrocarril.
Estos boletos ferroviarios fueron ideados alrededor del año 1840 por Thomas Edmondson —de quien toman el nombre—, un experimentado ebanista que se desempeñaba como jefe de estación en el Ferrocarril de Newcastle y Carlisle. Su uso se hizo extensivo en gran parte del mundo junto con los ferrocarriles de capital británico y se mantuvo hasta su reemplazo por sistemas más modernos recién en las últimas décadas del siglo XX.

Los boletos tipo Edmondson se imprimían en cartones de alrededor de 3 por 5,7 centímetros y eran numerados en sus costados, colocándose la fecha correspondiente al momento de su emisión por una máquina específica o sello fechador. 

FUENTES: Boletos colección propia.

Otra fuente:
http:// es.wikipedia.org/wiki/Boleto_Edmondson

martes, 24 de julio de 2018

Trenes por siempre - Edición N° 10 (Noticias ferroviarias)

Publicamos el enlace a un video de la edición N° 10 del noticiero ferroviario "Trenes por siempre".
La duración del mismo es de 6 minutos y 49 segundos.
Este noticiero es presentado por el Sr. Alejandro Moscaro.

domingo, 22 de julio de 2018

Video promocional del "Viejo Expreso Patagónico La Trochita" (Video)

Compartimos el enlace a un corto video promocional del "Viejo Expreso Patagónico La Trochita" que fue difundido en el presente mes de julio de 2018 a través de la Televisión Pública Argentina.

jueves, 12 de julio de 2018

Jornada ferroviaria en el Ferroclub Argentino (sede Lynch)

El domingo 22 de julio de 2018, de 10 a 18 horas se llevará a cabo en el Centro de Preservación Ferroviaria del Ferroclub Argentino -en Estación Lynch- del Ferrocarril Urquiza, un emotivo espectáculo ferroviario para grandes y chicos.


FUENTE: Sitio en Internet

jueves, 28 de junio de 2018

Horarios de trenes de pasajeros Plaza Constitución-Burzaco-Glew-A.Korn (Ferrocarril Roca)

A partir del sábado 16 de junio de 2018 se modificaron los horarios del servicio de trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Burzaco - Glew - Alejandro Korn, del Ferrocarril Roca. 

Los nuevos horarios son los siguientes:
(Para ampliar , hacer click cada horario)





(Para ampliar , hacer click cada horario)

FUENTE: Sitio en Internet 

miércoles, 20 de junio de 2018

131° aniversario de "La Fraternidad"

Hoy se cumple el 131° aniversario de la creación de "La Fraternidad".
Actual emblema de "La Fraternidad"

El 20 de junio de 1887 nació el gremio "La Fraternidad" de Maquinistas y Foguistas de Locomotoras, que centró sus luchas -hasta las primeras décadas del siglo XX- en la defensa de las condiciones del trabajo de sus afiliados. Por el tipo de actividad desarrollada fue la primera entidad gremial argentina de carácter nacional.

Publicamos, a continuación, algunas históricas tapas de la Revista La Fraternidad, órgano de prensa del sindicato de conductores de locomotoras.




lunes, 11 de junio de 2018

Publicidades ferroviarias argentinas (Ferrocarril Sud)

Publicamos publicidades ferroviarias que reflejan la promoción de los servicios que realizaba el Ferrocarril Sud en la primera mitad del siglo XX. 


FUENTE: Fotos de familia, diario "La Capital" de Mar del Plata.

martes, 5 de junio de 2018

Conferencia técnica ferroviaria en la UTN, Facultad Regional Buenos Aires

La Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Buenos Aires- organiza una Conferencia técnica ferroviaria
La misma se realizará el martes 12 de junio de 2018 a las 18.00 horas, en el Aula Magna de la Facultad Regional Buenos Aires situada en Medrano 931, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para inscribirse, hacer click en: 

FUENTE: Sitio en Internet UTN -FRBA-  
https://actividades.frba.utn.edu.ar/

viernes, 25 de mayo de 2018

Presentación del TecnoTren - Estación Mercedes (Ferrocarril Belgrano)

Reproducimos en esta entrada la presentación del TecnoTren realizada por los "Amigos del Ferrocarril Belgrano" en la Estación Mercedes del Ferrocarril Belgrano, en la provincia de Buenos Aires.

¡Felicitamos a los integrantes de "Amigos del Ferrocarril Belgrano" por tan importante logro!






Por primera vez en más de 20 años, una formación ferroviaria volvió a pisar las vías de la Estación Mercedes del Ferrocarril Belgrano.

En rigor, es la primera vez en todo el ramal G fuera de su zona local. 
Por esa razón, el 13 de mayo de 2018 será una fecha difícil de olvidar para muchos mercedinos y amantes de nuestra historia ferroviaria. Los más chicos nunca habían visto un tren sobre esos rieles. Los más grandes creían que nunca volverían a verlo. 
Pero la emoción, sin embargo, los desbordó a todos. Fuimos 3000 almas que se debatían entre la alegría y el asombro. 
Los primeros en expresarla fueron los viejos catangos del ramal, que tras una vida poniendo el cuerpo en la Trocha se habían despedido con tristeza de ese ferrocarril que fue languideciendo hasta abandonarlos. El domingo pudieron sentir que algo volvía a su lugar, y ésa es la satisfacción más grande.

El trabajo de estos casi 15 años de la Asociación Amigos del Belgrano era exactamente para esto: preservar la infraestructura para que un día pudiera regresar el tren. Y regresó. Ahora hay que seguir con más fuerza que nunca para conseguir lo que falta. 

Lo que sigue es ver a esta formación visitando todos los pueblos de la querida Compañía General. Queremos darles la misma alegría a los vecinos desde Villars a Salto, pero parando en todas. Allá vamos. Dedicamos este logro a la memoria de Juan Coronel y a los socios y amigos que lo dieron todo soñando con este momento.

FUENTE: Sitio en Internet


¡Hoy, 25 de mayo de 2018, nuestro Blog cumple 10 años!

domingo, 13 de mayo de 2018

Ferromodelismo estático y fotografías ferroviarias

En el marco del Día Nacional de los Monumentos, desarrollado durante el pasado sábado 12 de mayo de 2018 en Universidad Nacional de Lanús, se realizó una muestra de ferromodelismo estático y fotografías ferroviarias.

En dicha muestra participó el ferromodelista Leandro Bernini.

Las fotografías que publicamos a continuación, las obtuvimos en nuestra visita a dicha muestra: