sábado, 20 de julio de 2019

Nada detiene al Tren Patagónico, provincia de Río Negro (Video)

En estos días de intensas nevadas en la Patagonia argentina, es muy grato conocer que el único medio de transporte que no tuvo dificultades es el ferrocarril, el Tren Patagónico que pudo circular normalmente a pesar de la nieve acumulada sobre el tendido férreo.
Ante rutas cortadas por el fenómeno meteorológico como así también inconvenientes en la operación aérea, el ferrocarril llegó a destino con normalidad.
Compartimos un video que testimonia la circulación del tren, y que fue publicado en el día de la fecha por el sitio informativo LMCipolletti.

lunes, 8 de julio de 2019

viernes, 28 de junio de 2019

Reconstruyen andén -sentido ascendente- en la Estación Domselaar (Ferrocarril Roca)

Reproducimos una importante noticia que fuera publicada días pasados en el diario "La Unión" de Lomas de Zamora.

El tren volverá a parar en Domselaar

Por estos días trabajan para reconstruir  el andén ascendente, y el servicio se habilitará en los próximos meses.


Según informaron desde Trenes Argentinos, la estación de trenes de Domselaar volverá a habilitarse en los próximos meses y el servicio local que conecta Alejandro Korn con Chascomus comenzará a tener una parada en la localidad. Por estos días trabajan para reconstruir el andén –sentido ascendente-.
Actualmente los tres servicios diarios con adicionales de fin de semana que tiene el tren de Chascomus pasan por la estación de Domselaar y atraviesan el pueblo, al igual que el “rápido” que va hacia Mar del Plata. Pero no paran, porque no hay un andén habilitado para el ascenso y descenso de pasajeros.
Para los vecinos de la localidad, la llegada del tren significará una mejor conexión con Alejandro Korn, donde podrán hacer trasbordo para tomar el ramal que llega hasta Plaza Constitución. Será más rápido y más económico que la situación actual, en la que tienen que llegar a Korn en colectivo.
Domselaar es la primera estación al sur de Alejandro Korn. Más hacia el sur se ubican Brandsen, Jeppener, Gándara, Altamirano y Chascomus.
Si la empresa mantiene los mismos servicios, de lunes a viernes los domselaarianos podrían tomar, en dirección a Korn, un tren pasadas las siete de la mañana, otro cerca de las 15.00, y otro cerca de las 21.30 horas.
En el sentido contrario hay un servicio pasadas las cuatro de la madrugada, otro al mediodía y un último pasadas las 18.00 horas.
Los fines de semana se suman algunos más, por la mayor demanda para viajar a Chascomús a visitar su laguna.
Opiniones encontradas: Si bien se trata de un reclamo histórico de los vecinos de Domselaar, la vuelta del tren también encuentra resistencias en aquellos que priorizan la tranquilidad del pueblo asociada a prescindir de este medio de transporte de pasajeros.
FUENTE: Diario "La Unión" de Lomas de Zamora

domingo, 23 de junio de 2019

Viaje en tren de pasajeros Alejandro Korn-Altamirano (Video)

Publicamos un enlace a un video que muestra imágenes de un viaje en tren de pasajeros desde la Estación Alejandro Korn hasta la Estación Altamirano, del Ferrocarril Roca.

Estos video fue subido a Internet por Andrés Jorge Gebhardt.

El video tiene una duración 7 minutos y 21 segundos, y fue filmado el jueves 20 de junio de 2019. 
Puede observarse la partida desde Alejandro Korn, el trayecto, la Estación Jeppener, y la Estación Altamirano. Posteriormente se visualiza el viaje de regreso al lugar de partida.

domingo, 9 de junio de 2019

Curso "Software ISTRAM aplicado a proyectos ferroviarios", en la Universidad Nacional de Lanús

La Universidad Nacional de Lanús dictará el curso: "Software ISTRAM aplicado a proyectos ferroviarios".

lunes, 3 de junio de 2019

Archivo Documental - Capítulos 9 y 10 (Videos)

Publicamos dos enlaces a otros tantos videos dedicados a la historia del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. La realización de esta serie de videos cuyo título es "Archivo documental" está a cargo de Gastón Aspek.

El capítulo N° 9, contiene imágenes de la locomotora a vapor Henschel, y posee una duración de 14 minutos y 45 segundos.

El capítulo N° 10, muestra imágenes de la Estación La Plata en la actualidad, con una duración de 14 minutos y 13 segundos.

lunes, 27 de mayo de 2019

Coche motor TER de Tren Patagónico (Video)

Publicamos un enlace a un video que muestra imágenes del coche motor TER de Tren Patagónico en zona cercana a San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.

Este video fue filmado el 15 de mayo de 2019 y subido a Internet por Andrés Jorge Gebhardt.

El video tiene una duración 4 minutos y 34 segundos. Puede observarse el coche motor TER -de origen español- en la Estación San Carlos de Bariloche, haciendo maniobras en dicha estación y luego en su viaje hacia Ingeniero Jacobacci.

jueves, 23 de mayo de 2019

Presentación de libro "La cuestión ferroviaria en la Argentina"

La presentación del libro "La cuestión ferroviaria en la Argentina" del autor Alberto Müller, se realizará el lunes 27 de mayo de 2019 a las 18 horas, en el salón de usos múltiples de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires situado en Av. Córdoba 2122, 1er. piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el encuentro participarán Alejandro Tornay, director de la Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias de la Universidad Nacional de Lanús; Andrés Regalsky, de la Universidad Torcuato Di Tella; y el autor del libro Alberto Müller quien es director del CESPA -Centro de Estudios de la Situación y Perspectiva de la Argentina- de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

FUENTE: http://www.unla.edu.ar 

lunes, 13 de mayo de 2019

Archivo Documental - Capítulos 7 y 8 (Videos)

Publicamos otros dos enlaces a sendos videos dedicados a la historia del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. La realización de esta serie de videos cuyo título es "Archivo documental" está a cargo de Gastón Aspek.



El capítulo N° 7, con imágenes de las estaciones Azul y Ariel, tiene una duración de 12 minutos y 56 segundos.

El capítulo N° 8, muestra imágenes de la estación Gobernador Monteverde -del ramal La Plata-Avellaneda-,  y tiene una duración de 15 minutos y 21 segundos.

miércoles, 8 de mayo de 2019

Historia en imágenes del Ramal C25 del Ferrocarril Belgrano (Video)

Compartimos un enlace a un video acerca del Ramal C25 del Ferrocarril Belgrano, provincias de Formosa y Salta.
Pueden observarse fotografías e imágenes de videos.
Fue publicado en Internet por "Guía Amarilla Formosa".

miércoles, 1 de mayo de 2019

Historia en imágenes del Ramal A1 del Ferrocarril Belgrano (Videos)

Compartimos dos enlaces a sendos videos acerca del Ramal A1 del Ferrocarril Belgrano, provincia de Córdoba.
Pueden observarse fotografías e imágenes de videos.
Fue publicado en Internet por "Salsipuedes Ferromodelismo".


jueves, 25 de abril de 2019

Ramal C14 del Ferrocarril Belgrano, provincia de Salta (Videos)

Compartimos un enlace a una recopilación de videos acerca del Ramal C14 del Ferrocarril Belgrano, provincia de Salta.
La compilación de videos la realizó la Asociación de Amigos del Tren -Salta-.
Fue publicado en Internet por www.trenalcielo.com

Primera Parte: (0:15)
Imágenes de la inauguración del ramal.

Segunda parte: (3:42)
La construcción del ramal -realizado por el programa documental "Descubriendo la Argentina Insólita"-.

Tercera parte: (15:52)
Video institucional del Ramal C14 -Ferrocarriles Argentinos-. Tren de pasajeros arrastrado por locomotora a vapor.

Cuarta parte: (26:46)
Documental Tren alas Nubes.

Quinta parte: (1:11:47)
Viaje Retiro-Tucumán en el tren "Cinta de Plata", y combinación a Salta y tren a Socompa.

domingo, 21 de abril de 2019

Trenes por siempre - Edición N° 23 (Noticias ferroviarias)

Compartimos el enlace al video de la edición N° 23 del noticiero ferroviario "Trenes por siempre".
La duración del mismo es de 5 minutos y 48 segundos.
Este noticiero es presentado por el Sr. Alejandro Moscaro.

(Para ver el video, hacer click en el logo "Trenes por siempre")

lunes, 15 de abril de 2019

Locomotoras a vapor Clase 8 E (Ferrocarril Sud/Roca)

Reproducimos una entrada referida a las locomotoras a vapor Clase 8 E del Ferrocarril Sud/Roca, que originalmente se publicó en el desaparecido sitio "Por los rieles del Sud".


Locomotoras a vapor Clase 8 E

A poco de su incorporación al plantel del Ferrocarril Sud las locomotoras a vapor Clase 8 E se transformaron en "dueñas" del enorme trafico de pasajeros suburbano que, hacia mediados de la década del veinte del siglo pasado, era de alrededor de 45 millones de viajeros e iba en continuo aumento. 

Aunque debido a restricciones de peso en el viaducto Sarandí en sus primeros tiempos atendieron la vía Temperley, cuando estas limitaciones fueron levantadas, se convirtieron en la tracción standard de los trenes suburbanos. 
Clase 8 E N° 3542 posando en fotografía oficial del Ferrocarril Sud. 
Archivo del Ferroclub Argentino

Devolvieron con creces el dinero que el ferrocarril pago por ellas y, aunque requirieron un eficiente y cuidadoso mantenimiento, fueron extremadamente confiables a lo largo de toda su vida. Su liderazgo como cabeza de los recorridos locales, se extendió hasta que, a partir de 1959/60 muchas diesel Alsthom fueron degradadas de sus tareas en la vía principal y pasaron a competir en su trabajo con las Clase 8 E.
Clase 8 E N° 3531. Archivo del Ferroclub Argentino

El golpe de gracia lo dió la incorporación de locomotoras diesel americanas en el '62, relegando a las Clase 8 E a tareas menores. 

Por esos años parte de la clase fue apartada del servicio y, más tarde, desguazada, conservando 21 de ellas en reserva. En los años 1966 y 1967 una crisis de tracción las volvió a la vida en la tarea en que otrora brillaron, mostrándose a la altura de las circunstancias y de su añeja tradición, cumpliendo con eficacia la tarea asignada.

Las Clase 8 E fueron las primeras tres cilindros del Ferrocarril Sud; pesaban más de 100 toneladas en orden de trabajo, es decir 19 toneladas por eje. Fueron construidas 62 Unidades con el siguiente detalle:

N° 3530/31 - Fabricante: Hawthorn Leslie. Años: 1922/24
N° 3542/56 - Fabricante: North British. Años: 1924/25
N° 3557/81 - Fabricante: Vulcan Foundry. Años: 1925/27
N° 3582/91 - Fabricante: Vulcan Foundry. Año: 1930

Fuentes: "British Steam on the pampas" D.S. Purdom 
                 Revista "Ferroclub" - Personal del FC Sud

lunes, 8 de abril de 2019

El Ferroviario Club Central Argentino (Video)

Días pasados se conoció el nuevo video institucional del Ferroviario Club Central Argentino, situado en la Estación Pérez, provincia de Santa Fe.
En este video se observan los trabajos que desarrollan los miembros del F. C. C. A., para hacer realidad la tarea de preservación ferroviaria.
Además, puede verse en funcionamiento el Tren Histórico arrastrado por la locomotora a vapor N° 191 denominada "La Emperatriz", que fuera conducida por el Maquinista Savio.
La duración del video es de 7 minutos y  24 segundos. 

FUENTE: Blog en Internet
http://misdiasenlavia1.blogspot.com/

lunes, 1 de abril de 2019

Trenes por siempre - Edición N° 22 (Noticias ferroviarias)

Compartimos el enlace al video de la edición N° 22 del noticiero ferroviario "Trenes por siempre".
La duración del mismo es de 5 minutos y 25 segundos.
Este noticiero es presentado por el Sr. Alejandro Moscaro.

(Para ver el video, hacer click en el logo "Trenes por siempre")

jueves, 28 de marzo de 2019

Archivo Documental - Capítulos 5 y 6 (Videos)

Publicamos otros dos enlaces a sendos videos dedicados a la historia del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. La realización de esta serie de videos cuyo título es "Archivo documental" está a cargo de Gastón Aspek.

El capítulo N° 5, con imágenes de las estaciones Inocencio Sosa y Esteban De Luca, tiene una duración de 14 minutos y 44 segundos.

El capítulo N° 6, está dedicado a los puentes del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires ubicados en: San Miguel del Monte, Saladillo y Brandsen. Tiene una duración de 12 minutos y 43 segundos.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Archivo Documental - Capítulos 3 y 4 (Videos)

En esta entrada compartimos otros dos enlaces a sendos videos dedicados a la historia del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. La realización de esta serie de videos cuyo título es "Archivo documental" está a cargo de Gastón Aspek.

El capítulo N° 3, denominado "Estación Udaondo" tiene una duración de 14 minutos y 21 segundos.

El capítulo N° 4, llamado “Estación Avellaneda”. Tiene una duración de 13 minutos y 4 segundos.

viernes, 15 de marzo de 2019

Publicidades ferroviarias argentinas (Ferrocarriles del Estado)

Publicamos publicidades ferroviarias que reflejan la promoción de los servicios y de publicaciones oficiales que efectuaban los Ferrocarriles del Estado en las décadas del '20 y '30 del siglo XX. 

 Año 1923


Año 1938


Año 1938
(Para ampliar, hacer click en las publicidades)
FUENTE: Publicaciones de la época.