
de
En el Campo Recreativo

"Hace 100 años pasó el primer tren"
11.00 horas: En el Campo Recreativo “La Segunda”: Objetos, fotos, charlas con vecinos memoriosos. Historias del ferrocarril, a cargo de especialistas en el tema. Ballet, coro, videos y… una buena cantina. Visitas a las dos sedes del museo “Los Rostros de la Pampa”.
ÉPOCA DE TRENES Y PUEBLOS RURALES
Con la modalidad ya clásica de sus Tertulias Campestres, el Museo "Los Rostros de
El Ferrocarril: Factor dinámico, conductor de progreso económico y cultural en tierras inhóspitas.
Los Pueblos Rurales: El trabajo y sus costumbres.
Las Familias Precursoras: Su presente y su descendencia.
No se suspende por lluvia.
Villa Lía se encuentra en el municipio de San Antonio de Areco.
Se sitúa a 130 kms. de la Capital Federal.
¿Cómo llegar hasta Villa Lía?
En automóvil: Por Ruta 8 (Panamericana, ramal Pilar), en el km. 110 girar a la derecha y recorrer 20 kms. por Ruta 41; 3 peajes = $ 10.10
En omnibus: Desde Terminal Retiro, bus semicama de Retiro a San Antonio de Areco (Empresa Chevallier) = $ 24.00 (son 2 horas de viaje). Desde allí, tomar colectivo "El Vasco" hasta Villa Lía = $ 3.75
¿Cuánto cuesta?
Fiesta Tertulia Campestre = GRATIS.
Organiza: Museo "Los Rostros de la Pampa". Flía. Carugati. Tel.: (011) 4751- 4648