domingo, 9 de septiembre de 2012

Ferrocoleccionismo -Pases ferroviarios-

El ferrocoleccionismo es el coleccionismo de objetos relacionados con la actividad ferroviaria.
En esta entrada, incorporamos pases ferroviarios que pertenecieron a distintas líneas férreas argentinas.
















lunes, 3 de septiembre de 2012

Exposición de Ferromodelismo Interclubes -Año 2012-

El próximo sábado 8 de septiembre de 2012 se desarrollará una nueva edición de la Exposición de Ferromodelismo Interclubes.
A continuación, publicamos el aviso publicitario de dicho evento.

(Haciendo click en el aviso,
es posible ampliarlo)

miércoles, 29 de agosto de 2012

155° Aniversario del primer ferrocarril en Argentina


Un 30 de agosto de hace 155 años se inauguraba el primer ferrocarril en Argentina. El primer tren partió de la Estación Parque -donde en la actualidad se ubica el Teatro Colón, en la ciudad de Buenos Aires- hasta la Estación Floresta. Perteneció al Ferrocarril del Oeste.

En alusión a dicho acontecimiento publicamos un sobre postal que fue enviado -con sus correspondientes sellos postales- en oportunidad del centenario del primer ferrocarril argentino (30 de agosto de 1857).

(Haciendo click en el sobre,
es posible ampliarlo)

domingo, 26 de agosto de 2012

40° Aniversario del Ferroclub Argentino

El próximo 30 de agosto se cumplirán 40 años de la creación del Ferroclub Argentino.
Para celebrar dicho acontecimiento la entidad preservacionista ferroviaria organizará un festejo que tendrá lugar en su Sede Remedios de Escalada. 
La cita será el sábado 1° y domingo 2 de septiembre de 2012 en el horario de 11 a 18 horas.

(Haciendo click en la imagen,
es posible ampliarla)

lunes, 20 de agosto de 2012

Ferrocoleccionismo -nueva entrega-

El ferrocoleccionismo es el coleccionismo de objetos relacionados con la actividad ferroviaria.
En esta entrada, incorporamos objetos de colección que pertenecieron a distintas líneas ferroviarias argentinas. Dichos objetos se componen de papelería.

 Pase libre de primera clase -anverso-
(Ferrocarril San Martín)


  Pase libre de primera clase -reverso-
(Ferrocarril San Martín)


  Sobres para pago de sueldos
(Ferrocarril Central Argentino)


 Boletos de control para envases vacíos
de retorno, Estación Ernestina
(Ferrocarril Roca)


 Órdenes de precaución de vía
(Ferrocarril Roca)


  Boleto de precaución por mal estado
de la vía
(Ferrocarril Roca)


 Comprobante de demora
(Ferrocarril San Martín)


  Comprobante de demora
(Ferrocarril San Martín)


  Sobres para remitir 
boletos inutilizados 
-anverso-
(Ferrocarril Roca)


Sobres para remitir 
boletos inutilizados 
-reverso-
(Ferrocarril Roca)

viernes, 17 de agosto de 2012

Postales ferroviarias argentinas

Publicamos una serie de antiguas postales ferroviarias, las  que ilustran el rico pasado de distintas líneas ferroviarias que alguna vez existieron en Argentina.














lunes, 6 de agosto de 2012

Festejo del Día del Niño en AFBA

En esta entrada, ofrecemos el afiche promocional del Festejo del Día del Niño a través de una Exposición de Ferromodelismo que se realizará en la sede de la Asociación Ferromodelista de Buenos Aires (AFBA).



La cita es el Domingo 12 de agosto de 2012 en el horario de 15 a 20 horas, en la sede de la citada asociación ferromodelista ubicada en Av. Donato Álvarez 173, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

jueves, 26 de julio de 2012

El reloj de la estación (Poesía ferroviaria)


En esta entrada, publicamos una hermosa poesía que fue escrita por Carlos Alberto "Beto" Martino, ex ferroviario residente en Navarro, provincia de Buenos Aires, responsable del Museo Ferroviario de Navarro.
La poesía está dedicada al reloj de la Estación Navarro del Ferrocarril Compañía General de Ferrocarriles de la Provincia de Buenos Aires, luego Ferrocarril Belgrano.

EL RELOJ DE LA ESTACIÓN

Hace casi una centuria
en la lejana París
fue allá en la casa matríz
donde la forma te dieron
y en un barco te trajeron 
a mi querido país.

Con leyenda de "muy frágil"
en un seguro cajón
llegaste en un vagón
fue la vía tu camino
Navarro fue tu destino
y "la trocha" tu estación.

Una vez que te instalaron
tu fama tocó la cima
la gente a verte se arrima
y no saben de que forma
das hora a la plataforma
y también a la oficina.

De todos la admiración
así empezás a ganarte
hora exacta de tu parte
da confianza y precisión
y en esa hermosa estación
nadie pasó sin mirarte.

Fuiste el orgullo del jefe
que parado en el andén
supo mirarte muy bien
y de su exactitud se jacta
cuando dabas la hora exacta
para despachar el tren.

Te observa el guarda y coteja
con su reloj de bolsillo
y en aquel acto sencillo
te demostró su confianza
y de acuerdo a tu ordenanza
hizo sonar su silbido.

Resopló la vaporera
con poder extraordinario
encabezando el tren diario
que hizo progresar la zona
el maquinista se asoma
y al mirarte dice ¡a horario!.

El cambista te controla
porque el tiempo no le sobra
siente al ponerse la gorra
que de la playa es el dueño
y pone todo su empeño
en activar la maniobra.

Y el capataz de cuadrilla
con su mirada muy pronta
con el suyo la confronta
y la zorrita acelera
llegar a destino espera
sin que venga tren en contra.

Y así a tu dulce compás
con ese ritmo profundo
sin descansar ni un segundo
con trabajo y con amor
mi patria tuvo el honor
de ser granero del mundo.

Pero un día los cipayos
que no conocen decencia
con mezquinas apetencias
empezaron a destruirnos
y con engaños a hundirnos
en la fatal decadencia.

Comenzaron por cerrar
"ramales improductivos"
ferroviarios serían "chivos"
que expiarían sus codicias
y con brutal avaricia
armaron lo destructivo.

Revolotearon caranchos
sobre tu vieja estación
y viste con desazón
que robaban y destruían
y tu corazón herían 
sin ninguna compasión.

Así un día te paraste
y de injusticias ya harto
diciendo yo no comparto
lo que hacen estos malvados
y te quedaste parado 
a las cinco menos cuarto.

Pasó tal vez mucho tiempo
por tu justa rebeldía
pero observaste un día
con esperanza y asombro
a alguno que puso el hombro
porque arreglarte quería.

Desde puntos muy lejanos
turistas y visitantes
que mucho admiran el arte
vienen a ver el museo
y expresan con su deseo
funcionando contemplarte.

Y casi igual que a Pinocho
vino a salvarte el doctor
y poniendo lo mejor
artesanía y paciencia
pero además de su ciencia
sobre todo puso amor.

Pues todos querrán saber
como se llama ese hombre
pero que nadie se asombre
yo agradezco su gauchada
y sepan que no cobró nada
Eduardo Luque es su nombre.

¡Gracias Ingeniero!

domingo, 15 de julio de 2012

Ferrocoleccionismo (Ferrocarril Sud)

El ferrocoleccionismo es el coleccionismo de objetos relacionados con la actividad ferroviaria.
En esta entrada, incorporamos objetos de colección que pertenecieron al Ferrocarril Sud.

 Logotipo del Ferrocarril Sud


 Botón de uniforme del personal
(Ferrocarril Sud)


Campana de estación ferroviaria
(Ferrocarril Sud) 


Etiqueta de encomienda
(Ferrocarril Sud) 


Etiqueta de encomienda
(Ferrocarril Sud)


 Farol de mano
(Ferrocarril Sud) 


 Farol de mano
(Ferrocarril Sud) 


 Insignia
(Ferrocarril Sud) 


  Lámpara
(Ferrocarril Sud) 


  Medalla
(Ferrocarril Sud) 


Sello de lacre
(Ferrocarril Sud) 


 Vajilla
(Ferrocarril Sud)

lunes, 9 de julio de 2012

Tren a las Nubes -Video-

En esta entrada publicamos un enlace a un video -realizado por Marcelo Robredo- que nos   muestra un viaje sucedido en la actualidad en el "Tren a las Nubes", sobre vías del ramal C14, del Ferrocarril Belgrano en la provincia de Salta, Argentina. 
El cortometraje tiene una duración de 13 minutos y 55 segundos.

lunes, 2 de julio de 2012

Jornada ferroviaria en el Ferroclub Argentino (sede Lynch)

El domingo 8 de julio de 2012, de 10 a 18 horas se llevará a cabo en el Centro de Preservación Ferroviaria del Ferroclub Argentino -en Estación Lynch- del Ferrocarril Urquiza, un emotivo espectáculo ferroviario para grandes y chicos.



lunes, 25 de junio de 2012

Ferrocarril Central del Chubut -Video-

En la presente entrada publicamos un enlace a un video -realizado por Germán Orlando Castro- que refleja la historia del Ferrocarril Central del Chubut. 
El cortometraje se denomina "Pequeña historia de un largo tren" y su duración es de 10 minutos y 21 segundos.
Esa línea férrea fue construida por los inmigrantes galeses que colonizaron el valle del Río Chubut a fines del siglo XIX.
Unió las ciudades de Puerto Madryn con Trelew; y Playa Unión con Alto de Las Plumas, situada esta última localidad en el centro de la provincia chubutense.
Este ferrocarril se inauguró en 1889 y se cerró en octubre de 1961. 



En el siguiente mapa se muestra la traza de este ferrocarril.

Mapa de la traza del
Ferrocarril Central del Chubut
(Año 1957) 

lunes, 18 de junio de 2012

Viejo tren (Poesía ferroviaria)


En esta entrada, reproducimos una hermosa poesía que fue escrita por el poeta Luis Domingo Berho.

VIEJO TREN

Hoy que ya estás de regreso
se vá olvidando tu hazaña,
pero toda la campaña
te está debiendo el progreso
 yo te canto por eso
sin preguntar quién te trajo
pa´l de arriba y pa´l de abajo
vos fuiste igual, viejo tren
porque sin mirar pa´quien
llevaste vida y trabajo.

En campera madrugada
el paisano te sintió,
y te tuvo de reloj
al escuchar tu pitada
y al mirarte a la pasada
el tiempo supo prever,
diciendo al salirte a ver,
y con un acierto sumo
“si sale bajito el humo
es señal que vá a llover”.

Con un linyera en el techo
se vá “el especial de hacienda”
y la maquina tremenda
se la escucha un largo trecho…
como un fabuloso pecho
con un corazón que late
tras el vapor que se abate
la estación se queda sola
y vá en el furgón de cola
el guarda tomando mate.

Pienso que el tiempo es distancia
y durmientes son los días,
en los que tiendo las vías
que me llevan a la infancia
vuelven en su resonancia
paragolpes y eslabones…
Viejo tren que en ocasiones
te miré como embobao
y me olvidé de un mandao
por contarte los vagones.