Poder pensar.
¿Dónde se piensa mejor?
Cuando se viaja confortablemente en un tren de larga distancia.
Como cada cual es libre de construir sus propios silogismos,
puedo concluir entonces que la libertad es un tren.
BLOG DEDICADO A LA HISTORIA, FOTOGRAFÍA, ACTUALIDAD FERROVIARIA, Y A TODO LO RELACIONADO CON LOS TRENES.

El nombre “
Pocos años después de su fundación, esta agremiación comenzó a publicar "El Conductor de Máquinas", el cual contenía artículos y comentarios interesantísimos sobre problemas técnicos ferroviarios.

Muestra “Ferrocarriles y Nación”
Míércoles 11 y Jueves 12 de junio de 2008 – 18:30 hs.
• Fernando Pino Solanas en la proyección de “Argentina Latente”, su última realización.
• Proyección de tres documentales sobre el tema presentados por un antiguo ferroviario.
• Muestra fotográfica sobre ferrocarriles de Martín Crespé.
Entrada libre y gratuita – Espacio limitado Campus Miguelete (UNSAM) Teatro Tornavía Av 25 de Mayo y Francia - San Martín
Este ramal (Merlo - Lobos) fue inaugurado el 24 de marzo de 1871, cuando pertenecía al pionero Ferrocarril Oeste.
En nuestro viaje partimos de Estación Empalme Lobos.
Y por el ramal que continúa hacia la derecha, las vías llevan hacia 25 de Mayo y Bolivar (de Empalme Lobos a 25 de Mayo se inauguró el 1 de noviembre de 1896; y de 25 de Mayo a Bolivar, el 1 de julio de 1898).
También hacia la derecha, partía otro ramal -hoy desactivado- que se dirigía a Estación Navarro y que había comenzado a funcionar el 1 de enero de 1898.
Antes de comenzar nuestro viaje, pudimos fotografiar en la Estación Empalme Lobos a un portafarol -amurado a la pared de ladrillos a la vista- que perteneció al Ferrocarril Sud.

Muestra "Historia y Memoria Ferroviaria"
Del 7 al 29 de junio de 2008
INSTITUTO Y ARCHIVO HISTÓRICO
MUNICIPAL DE MORÓN
DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA
EN
ESTRADA Y RIVADAVIA, HAEDO
(a 3 cuadras de
SABADO 7 DE JUNIO:
16 hs. INAUGURACIÓN: ESPECTÁCULO MUSICAL: “Pérez con cuerda” a cargo del guitarrista Fernando Pérez Hernández.
Proyección del video “ESTACIÓN HAEDO” (2006).
17 hs. Ciclo “El Cine y el Ferrocarril”. 1º ENCUENTRO: “El tren y los albores del cine”.
Filmografía (fragmentos de filmes):
- La llegada del tren a la estación de Ciotat (1985, Lumière)
- Partiendo de Jerusalem en tren (1985, Lumière)
- El paisano y el cinematógrafo (R. W. Paul)
- El beso en el túnel (versiones de Bamforth & Co. y de Gasmith)
- El gran robo al tren (1903, Edwin Porter)
- Panorámicas
Proyección de fragmentos de filmes y comentarios a cargo de las Licenciadas Laura Montani y Rocío González.
DOMINGO 8 DE JUNIO:
ESPECTÁCULO MUSICAL: Noemí Baracochea. Cantante de tango y folclore.
NARRACIONES BREVES a cargo de Martha Parentella, Alicia Moreno, Nélida Zárate, Isabel Barbosa y
SABADO 14 DE JUNIO. 2º ENCUENTRO: “El tren y el cine clásico”.
Filmografía (fragmentos de filmes):
- Km 111 (1938, Mario Soffici)
- El maquinista de
- Anna Karenina (1935, Clarence Brown)
- El Puente sobre el río Kwai (1957, David Lean)
- Indiana Jones y la última cruzada (1989, Steven Spielberg)
- A la hora señalada (1952, Fred Zinneman)
- La historia de Vernon e Irene Castle (1939, H. C. Potter)
- Breve encuentro (1945, David Lean)
- Los increíbles (2004, Brad Bird)
DOMINGO 15 DE JUNIO:
ESPECTÁCULO MUSICAL: Víctor Salinas. Bandoneón.
NARRACIONES.
SÁBADO 21 DE JUNIO. 3º ENCUENTRO: “El tren y el cine moderno”.
Filmografía (fragmentos de filmes):
- La aventura (
- Los inundados (1962, Fernando Birri)
- La cifra impar (1962, Manuel Antín)
- Europa (1991, Lars Von Trier)
- Stalker (
- El viaje de Chihiro (2001, Hayao Miyazaki)
- 2046 (2004, Wong Kar Wai)
- Tickets (2005, Olmi, Kiarostami, Loach)
DOMINGO 22 DE JUNIO:
ESPECTÁCULO MUSICAL: Enrique Sabbatella. Bandoneón.
NARRACIONES.
SÁBADO 28 DE JUNIO. 4º ENCUENTRO: “El tren y el cine documental”.
Filmografía (fragmentos de filmes):
- El Tren blanco (2003, Nahuel García, Sheila Pérez Giménez y Ramiro García)
- Tire Dié (1960, Fernando Birri)
- Shoa (1985, Claude Lanzmann)
- Estación Patricios (Miguel Domínguez)
- El Trencito de Versailles (2007, Juan Carlos Domínguez)
- El Ferrocarril, Memoria de un largo recorrido (2008, Graciela Saez).
DOMINGO 29 DE JUNIO:
ESPECTÁCULO MUSICAL: Félix Córdoba. Folclore.
NARRACIONES.
Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón
Estrada 17
(1706) Haedo
Prov. de Buenos Aires
Tel.: 4650 - 2580. de
